PayPal está explorando la posibilidad de lanzar su propia stablecoin como parte de su impulso a las criptomonedas.
“Estábamos estudiando la posibilidad de lanzar una stablecoin; si y cuando consideremos avanzar, por supuesto trabajaremos estrechamente con los reguladores pertinentes” dijo José Fernández da Ponte, vicepresidente de PayPal, en una declaración de Bloomberg News.
Las stablecoins son criptodivisas respaldadas por el valor de una moneda o materia prima existente y cuyo precio se basa en ella.
El desarrollador Steve Moser empezo en la aplicación de PayPal pruebas de la exploración de la empresa para crear una stablecoin y las compartió con Bloomberg.
El código oculto y las imágenes muestran el trabajo en lo que se llama una moneda de PayPal. El código indica que dicha moneda estaría respaldada por el dólar estadounidense.
PayPal is working on a stable coin called PayPal Coin. Found the logo in their iOS app. #USDC #UST #tether #USDT #PayPalCoin https://t.co/1SGuRKZ9NS pic.twitter.com/j6D0JaHW8Q
— Steve Moser (@SteveMoser) January 7, 2022
Una portavoz de PayPal dijo que las imágenes y el código dentro de la aplicación de PayPal vinieron de un reciente hackathon interno –un evento en el que los ingenieros se unen para explorar y construir rápidamente nuevos productos que pueden nunca ver un lanzamiento público- dentro de la división de blockchain, cripto y monedas digitales de la compañía.
Esto significa que el logotipo, el nombre y las características podrían cambiar en su forma de producto público.
En los últimos meses, PayPal se ha embarcado en un importante esfuerzo en materia de criptomonedas, lanzando nuevas funciones para comprar y mantener monedas digitales, así como la posibilidad de pagar las compras con ellas.
PayPal no es el primer gigante tecnológico que se plantea lanzar su propia moneda. Meta, antes Facebook, ha participado en el desarrollo de una stablecoin llamada Diem, mientras que Visa ha permitido en los últimos meses que una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense liquide una transacción con la red.
Comments (No)